Valar Labs lanza una herramienta de predicción del cáncer mediante IA y recauda 22 millones de dólares en financiación Serie A

Valar Labs lanza una herramienta de predicción del cáncer mediante IA y recauda 22 millones de dólares en financiación Serie A

Después de obtener una inversión de 22 millones de dólares, Valar Labs lanzó una plataforma de inteligencia artificial destinada a predecir los resultados del tratamiento en la atención del cáncer. Dado que el cáncer es una enfermedad crítica, la integración de la IA en la atención sanitaria (especialmente en la oncología) presenta obstáculos sustanciales. Una empresa de biotecnología llamada Valar Labs ha creado un programa que puede pronosticar la probabilidad de éxito de un tratamiento, lo que podría ahorrar a los pacientes una cantidad significativa de tiempo. La empresa tiene la intención de centrarse en más tumores y opciones de tratamiento con el dinero adicional.

Para muchos tumores, existen mejores prácticas, pero con frecuencia requieren meses de tratamiento antes de determinar los resultados. Por ejemplo, la terapia BCG, la primera línea de tratamiento para el cáncer de vejiga, solo funciona aproximadamente la mitad de las veces. Valar quiere acabar con la necesidad de estos enfoques erráticos. La empresa, fundada por un equipo de Stanford, se compromete a utilizar la IA para mejorar la toma de decisiones clínicas y ayudar a los pacientes y médicos a comprender sus opciones de tratamiento.

Vesta, el primer instrumento desarrollado por Valar, apunta al cáncer de vejiga. No sólo es teórico, sino que los investigadores lo utilizaron trabajando con institutos médicos internacionales para evaluar a más de mil pacientes y utilizar imágenes histológicas para descubrir importantes indicadores de respuesta al tratamiento. Utiliza una IA visual que ha sido entrenada con grandes cantidades de datos de imágenes para extraer aspectos importantes, lo que ayuda a los patólogos a realizar diagnósticos precisos sin ocupar su lugar.

La empresa enfatiza lo crucial que es Proporcionar a los médicos datos generados por IA útiles e interpretables para que puedan seguir tomando las decisiones finales. Los modelos de Valar, que han sido entrenados en extensos conjuntos de datos, le permiten extender sus técnicas a una amplia gama de tipos de cáncer, mejorando la previsibilidad de los resultados del tratamiento.

Con la ayuda de inversores notables como DCVC y Andreessen Horowitz, Valar acaba de recaudar 22 millones de dólares en financiación Serie A, que ayudará con la comercialización y el crecimiento de Vesta hacia otras neoplasias malignas. La empresa está adoptando un enfoque similar a las pruebas genómicas en un intento de minimizar las terapias inútiles e integrarlas fácilmente en el sistema de salud, lo que podría ahorrar gastos.

Code Labs Academy © 2025 Todos los derechos reservados.