El director ejecutivo de True Anomaly ve lecciones en la desafiante misión espacial de debut de la startup

El director ejecutivo de True Anomaly ve lecciones en la desafiante misión espacial de debut de la startup

True Anomaly, una startup espacial y de defensa, enfrentó reveses inesperados durante su primer vuelo, pero el director ejecutivo Evan Rogers ve estos desafíos como pasos hacia el éxito en lugar de fracasos. A pesar de los problemas iniciales tras el lanzamiento de sus dos primeros satélites, llamados Jackals, en la misión de viaje compartido Transporter-10 de SpaceX, Rogers sigue confiando, como explica en su entrevista con TechCrunch. Estos satélites, diseñados para recopilar fotografías y películas completas de objetos en el espacio, tropezaron desde el principio con problemas de comunicación. Sin embargo, los datos de telemetría iniciales de un satélite revelaron señales optimistas de ubicación y recepción de energía adecuadas.

La respuesta de la empresa a estos problemas demuestra el carácter dinámico y flexible de las nuevas empresas que operan en el espacio. True Anomaly trabajó en estrecha colaboración con otros socios de la misión y entidades externas de concienciación espacial para rastrear y comunicarse con los satélites. A pesar de estos intentos, la corporación no pudo confirmar el estado operativo de los satélites, lo que dio lugar a un período de reflexión e investigación sin hallazgos concluyentes sobre los desafíos de la misión.

Rogers subrayó el valor de aprender de este evento, estableciendo paralelismos con el enfoque de SpaceX en materia de pruebas y desarrollo continuos. El concepto de True Anomaly de "Fly, Fix, Fly" demuestra una dedicación a los ciclos rápidos de innovación y la adaptación de satélites. y soluciones de software para los resultados de la misión. Se están realizando importantes cambios de diseño para vuelos futuros, incluida la disminución del peso del satélite para una mayor movilidad y la mejora del sistema de energía del satélite.

El objetivo de True Anomaly de construir satélites para la recopilación de inteligencia y la seguridad nacional sigue siendo el mismo, con planes de lanzar más misiones el próximo año. Los desafíos de la primera misión facilitaron la colaboración en toda la comunidad espacial y al mismo tiempo demostraron la capacidad de la empresa para adaptarse e iterar rápidamente, marcando una etapa inusual pero valiosa en su crecimiento.

Code Labs Academy © 2025 Todos los derechos reservados.