Los 25 mejores proyectos de programación para principiantes que realmente te consiguen trabajo
Actualizado en October 25, 2025 8 minutos leer
Entrar al mundo tech puede ser confuso. La forma más rápida de destacar es construir proyectos pequeños y reales y mostrarlos en línea.
Esta guía explica 25 proyectos para principiantes que demuestran habilidades prácticas ante empleadores.
Cada idea incluye qué construir, qué habilidades practicarás y próximos pasos sencillos.
Mantén los párrafos cortos, publica a menudo y prioriza resultados útiles antes que herramientas “de moda”.
¿Qué hace que un proyecto sea “contrátame”?
Un gran proyecto para principiantes es pequeño, útil y publicable. Resuelve un problema simple para una persona real, aunque seas tú.
Pon el resultado en línea con una demo en vivo, un README claro y un breve video walkthrough.
Añade tests básicos y explica cómo ejecutarlos. Incluso 3–5 pruebas unitarias comunican calidad y fiabilidad.
Usa variables de entorno, maneja bien los errores y escribe dos o tres comentarios explicando las partes difíciles.
Objetivo: demostrar que puedes planificar, construir, probar y desplegar una funcionalidad, igual que en el trabajo.

Cómo usar esta lista
Elige 3–5 proyectos que encajen con el rol que quieres (web, datos, seguridad o UX/UI).
Termínalos, escribe breves casos de estudio y fíjalos en tu GitHub.
Si quieres estructura y feedback, explora nuestros bootcamps basados en proyectos con mentores y apoyo profesional.
Mira todos los programas o reserva una consulta gratuita.
1) Portafolio personal + Casos de estudio
Crea un sitio personal sencillo con tu nombre, una breve intro y tres a cinco proyectos. Añade capturas, un video demo de 1 minuto por proyecto y enlaces a GitHub y a la app en vivo.
Incluye un formulario de contacto y una nota “Qué mejoraría después” para mostrar crecimiento.
2) Seguimiento de candidaturas (mini-CRM)
Crea una web app donde registres puestos, empresas, etapas, fechas límite y notas. Permite filtrar por estado (postulado/entrevista/oferta) y ver el progreso semanal en un gráfico pequeño.
Esto te enseña CRUD, validación de formularios y modelado básico de datos en un contexto realista.
3) Rastreador de gastos con gráficos
Herramienta para registrar gastos por categoría, mes y método de pago, y visualizar totales. Soporta importación/exportación CSV para mover datos reales.
Practicarás gestión de estado, formularios accesibles y visualización de datos con una UI limpia.
4) Habit Tracker (PWA)
Diseña una app mínima de hábitos con rachas, recordatorios y soporte offline. Si el dispositivo está sin conexión, el usuario puede registrar hábitos y sincronizar después.
Aprenderás Service Workers, permisos de notificaciones y cómo mantener la interfaz rápida y amigable.
5) Panel de clima y calidad del aire
Permite buscar ciudades, guardar favoritas y ver clima actual y AQI en una sola vista. Añade caché para evitar límites de tasa y estados claros de carga y error.
Es una introducción perfecta a REST APIs, geolocalización (con consentimiento) y UX para redes lentas.
6) Blog Markdown + Headless CMS
Publica posts escritos en MD/MDX o extraídos de un headless CMS como Contentful. Usa generación estática para velocidad, añade metadatos SEO y sitemap, y optimiza imágenes.
Entenderás enrutamiento, pipelines de build y cómo funciona el content management en producción.
7) Acortador de URLs con estadísticas de clics
Crea enlaces cortos que redirijan a URLs largas y recoge conteos de clics a lo largo del tiempo. Añade fechas de expiración opcionales y rate limiting básico para evitar abusos.
Fortalecerás diseño de base de datos, sesiones de autenticación y pequeñas pero importantes comprobaciones de seguridad.
8) Notes API + Cliente web
Crea una API de Notas REST o GraphQL con registro/login y auth basada en JWT, más una UI web sencilla. Documenta endpoints en Postman y escribe algunas pruebas unitarias.
Practicarás diseño de APIs, códigos de estado, paginación y mensajes de error claros.
9) Mini e-commerce (Stripe en modo test)
Lista algunos productos, añade al carrito y completa el checkout usando Stripe en modo prueba. Maneja webhooks para marcar pedidos como “paid” y muestra una página de confirmación.
Trabajarás con secretos, funciones serverless o servidores web y manejo fiable de errores.
10) Chat en tiempo real (salas + indicador de escritura)
Implementa salas con feed de mensajes en vivo, indicadores de escritura y moderación básica. Guarda mensajes y pagina el historial para salas largas.
Aprenderás WebSockets, UI optimista y cómo gestionar presencia y latencia.
11) Cargador de imágenes con URLs prefirmadas
Permite arrastrar y soltar imágenes, comprimirlas y subirlas mediante URLs prefirmadas para seguridad. Genera miniaturas y muestra el progreso con feedback claro.
Aprenderás almacenamiento en la nube, rendimiento del lado del cliente y manejo seguro de archivos.
12) Tablero Kanban (drag & drop)
Ofrece columnas y tarjetas que los usuarios puedan crear, editar y reordenar con arrastrar-y-soltar. Persiste cambios y soporta navegación por teclado para accesibilidad.
Esto refuerza tu confianza en estado de UI complejo, patrones de a11y y persistencia de datos.
13) Flashcards para entrevistas (repetición espaciada)
Proporciona mazos de tarjetas sobre programación/CS y usa un calendario de repetición espaciada para planificar repasos. Muestra estadísticas y resalta temas débiles.
Aprenderás programación de horarios algorítmica, UX reflexiva y modelos de datos limpios.
14) Programador de contenido
Crea un calendario donde los usuarios redacten posts sociales, los previsualicen y programen publicación. Maneja bien los husos horarios y guarda el historial de publicaciones.
Mejorarás tus habilidades de fecha/hora, edición rich-text y pensamiento sobre permisos y roles.
15) Auditoría de accesibilidad y corrección
Elige un sitio público, ejecuta una auditoría a11y y corrige problemas como contraste, etiquetas y trampas de teclado. Publica un breve informe antes/después con capturas y checklist.
Ganarás hábitos prácticos de accesibilidad que muchos juniors pasan por alto.
16) Caso de estudio de optimización de rendimiento
Mide Core Web Vitals (LCP, CLS, INP), encuentra cuellos de botella y mejóralos. Documenta el impacto con números, gráficos y un breve informe.
Practicarás code splitting, caché, optimización de imágenes y una mentalidad de performance.
17) Explorador de dataset público
Elige un dataset simple, límpialo y crea un gráfico interactivo o un pequeño dashboard. Explica los hallazgos en un cuaderno claro o en una app de Streamlit.
Esto entrena tu data cleaning, estadística básica y un storytelling honesto y legible.
18) Recomendador simple (similaridad del coseno)
Carga elementos desde un CSV, calcula la similaridad de vectores y muestra resultados de “también te puede gustar”. Explica brevemente el “por qué” de cada recomendación.
Aprenderás NumPy/pandas, bases de evaluación y una UX transparente para features tipo ML.
19) Web scraper → Dashboard
Rastrea precios o eventos de forma programada, guárdalos en SQLite/Postgres y grafica los cambios. Añade alertas cuando los valores superen umbrales.
Cubre la ética del scraping, diseño ETL, resiliencia ante fallos y analítica ligera.
20) Comprobador de fortaleza de contraseñas
Estima la fortaleza, consulta brechas conocidas vía API y sugiere alternativas más seguras. Cuida la privacidad y nunca registres entradas en claro.
Desarrollarás mentalidad de seguridad, validación defensiva y guías claras al usuario.
21) Login seguro + RBAC
Implementa registro, login, tokens de refresco y acceso basado en roles (usuario/admin). Añade registros de auditoría para acciones clave y protege contra ataques web comunes.
Consolidarás sesiones, rotación de tokens, CSRF/XSS y valores por defecto seguros.
22) Analizador de logs (sensación mini-SIEM)
Parsea logs de aplicaciones, detecta anomalías simples y muestra alertas en un panel de 24 horas. Permite filtrar, buscar y exportar reportes.
Practicarás análisis de texto, reglas por umbral y una UI útil para troubleshooting.
23) Rediseño de flujo de registro (UX/UI)
Encuentra un formulario de registro torpe, mapea el flujo actual y rediseñalo en Figma. Prueba con tres usuarios, resume hallazgos y muestra lo que mejoró.
Demostrarás habilidades de investigación, jerarquía visual e iteración centrada en el usuario.
24) Inicial de Design System
Define design tokens (colores, espaciados, tipografía) y construye componentes base con sus estados. Documenta uso en Storybook y soporta dark mode desde el primer día.
Esto prueba tu ojo para la consistencia, la reutilización y la documentación profesional.
25) Plantilla “Testing by Default”
Toma una web app pequeña y añade pruebas unitarias, de integración y una end-to-end. Ejecuta la suite en GitHub Actions y muestra un badge de cobertura.
Mostrarás fiabilidad, conciencia de CI/CD y el hábito de atrapar bugs temprano.
Cómo presentar proyectos para que los reclutadores hagan clic
Empieza cada README con el problema y el resultado en dos líneas. Coloca el enlace a la demo en vivo y credenciales de prueba arriba.
Incrusta una Loom o GIF de 1 minuto y una sección “Tecnologías y decisiones”. Cierra con “Qué construiría después” para mostrar criterio de producto.---
Un stack simple para aprender rápido
Para apps web, Next.js + TypeScript + Tailwind + Prisma/Supabase + Vercel es un gran inicio. Para APIs, prueba Express (Node) o FastAPI (Python) con PostgreSQL en Render/Fly.io.
Para datos, usa Python + pandas + Jupyter o Streamlit para una UI rápida. Para tests, ejecuta Jest/Vitest o PyTest localmente y en GitHub Actions.
Errores comunes de principiantes (y soluciones)
Evita construir un clon de tutorial sin tu toque propio—resuelve un caso de uso real. No omitas estados de error; muestra carga, vacío y fallo.
Mantén el alcance acotado y el estilo simple. Terminado supera a sofisticado siempre. Escribe un párrafo sobre lo que aprendiste y otro sobre trade-offs.
Un camino de 6–8 semanas hacia “empleable”
Semanas 1–2: Portafolio, Rastreador de gastos, Panel del clima (en vivo, con tests). Semanas 3–4: Acortador de URLs y Notes API con docs, auth y CI.
Semanas 5–6: Elige un proyecto de profundidad (Datos, Seguridad o UX/UI). Semana 7+: Pulir casos de estudio, postular ampliamente y seguir publicando semanalmente.
¿Listo para avanzar más rápido con apoyo?
Si quieres una hoja de ruta clara, feedback de mentores y preparación real para entrevistas, nuestros bootcamps te ayudan a aprender con eficiencia y demostrar competencia con trabajo basado en proyectos.
Explora todos los bootcamps
¿Dudas? Reserva una consulta gratuita y recibe un plan de estudio para tus dos primeros proyectos.
¿Listo ya? Aplica Ahora y empieza a construir esta misma semana.